EL VUELO OCEÁNICO DE LAS ARAÑAS
El vuelo arácnid o ballooning hace referencia a un modo de transporte por los aires que ejercen algunas arañas empleando un sistema compuesto por hilos de seda de araña.Es una técnica de dispersión que favorece la supervivencia de la especie evitando la combatividad de los depredadores.
Darwin decia que la brisa leve y la convección del aire podián explicar que el hilo de seda se elevase.Esta en lo cierto:había identificado claramente los dos mecanismos.Los intervienen dos mecanismos físicos:las fuerzas aerodinámicas del aire y las electrostáticas causadas por la atmósfer.
Darwin se fijo especialmente en la manera en que los animales iniciaban el vuelo:las arañas llegaban a la cima de algun objeto,levantaban el abdomen hacia el cielo,lanzaban hilos de seda de unos dos o tres metros de largo y,entonces,despegaban según la horizontal con una rapidez más que notable.
En efecto,sin viento no hay viaje posible.
Si se tiene en cuesta el diámetro de los hilos,inferior a un micrómetro(cien veces menos que un cabello humano),el número de Reynolds,que explesa el cociente entre las fuerzas de empuje debidas al desplazamiento de las masas de aire y las debidas a la viscosidad,es del orden de 0,1.
La conclusión es que las arañas son auténticas navegantes de la electricidad del aire.cuando esta alcando ciertos niveles,la detectan gracias a unos pelos de sus patas,y si quieren volar levantan el abdomen,<<se ponen de puntillas>> y liberan su hilo de seda para dejarse llevar por la electricidad atmosférica.
Comentarios
Publicar un comentario